1 de mayo de 2013

BASQUETBOL - Contenidos, bibliografia y simbología.

Contenidos, bibliografia y simbología.

BASQUETBOL
Prof. Héctor Bourguet

CONTENIDOS

Unidad 1

1.1 Como nace el Básquetbol. 1.2 Historia del Básquetbol en el mundo. 1.3 El Básquetbol en la Argentina. 1-4 El Deporte como práctica social y cultural.

Unidad 2

2.1Pase y recepción (toma de la pelota). 2.2 Pase de pecho directo. 2.3 Pase con pique y sobre hombro.2.4 Dribling. 2.5 Dribling de traslación. 2.6 Dribling de protección. 2.7 Tipos de cambio de dirección. 2.8 Cambio de dirección frontal. 2.9 Cambio de dirección con giro invertido.

Unidad 3

3.1 Lanzamiento a pie firme. 3.2 lanzamiento saltado. 3.3 Lanzamiento de bandeja con mano hábil con dribling y pase. 3.4 Lanzamiento de bandeja con mano menos hábil con dribling y pase. 3.5 Mecanismos de pie. 3.6 pie de pivote. 3.7 Ritmo de 1 y 2 tiempos.

Unidad 4

4.1 Concepto de defensa individual. 4.1 Postura básica y desplazamientos defensivos. 4.3 Juego reducido 1 vs 1, 2 vs 2 y 3 vs 3. Juego informal5 vs 5

Unidad 5

5.1 Reglamento oficial de F.I.B.A. 5.2 Arbitraje. 5.3 Simbología (para leer y realizar diagramas) 5.4 Metodologías. 5.5 Ejercicios metodológicos.

Unidad 6

6.1Introducción a la administración de campeonatos. 6.2 Organigramas. 6.3 Campeonatos en Centros Educativos.


BIBLIOGRAFIA

-. “Fundamentos del básquetbol” de Armando de los Santos

-. “Iniciación al básquetbol” de Rafael Peyró

-. “Minibasquetbol y su proyección al básquetbol” de Jorge Gutierrez

-. “Básquetbol Aprender y progresar” de Hal Wissel

-.”Entrenamiento del basquetbolista” de Dragomir Kirkov

-. “Básquetbol. La Defensa” de Giancarlo Primo

-. Apuntes de la cátedra Prof. Héctor Bourguet.



-. “Administración de competencias deportivas” de Julio Litwin
-. "Deporte y clase social". Bordieu P.
-. ” Deporte y Estado”. Cazorla Prieto, J.M
-. "Historia del básquetbol en Argentina", Asociación Cristiana de Jóvenes.
-. Archivo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).
-. Reglamento de la FIBA.

IMPORTANTE
Este proyecto es valido para los alumnos que rendirán la materia libre en el corriente año. La evaluación constará de tres partes (práctico, escrita y oral) según la reglamentación vigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deje aquí su comentario, en breve lo publicaremos.